
¿Por qué rechinan los dientes cuando duermes?
Este padecimiento puede causar daños en las piezas dentales por el desgaste

Foto ilustrativa. Pixabay.com
Rechinar y apretar los dientes durante la noche de manera involuntaria es conocido como bruxismo, este padecimiento puede afectar en distintas etapas de la vida y por periodos de tiempo indefinidos. El rechinido de los dientes se da por el frotamiento de los dientes hacia atrás, adelante o uno sobre el otro.
El bruxismo también puede ocurrir durante el día, pero el que ocurre durante la noche es el de mayor problema y difícil de controlar.
Algunso médicos atribuyen el bruxismo a los niveles de estrés de la persona, pero esto no está del todo claro ya que Algunas personas probablemente aprieta o rechina los dientes y nunca tienen síntomas.
El rechinamiento de dientes puede desgastar las piezas dentales y generar problemas a futuro.
Los síntomas del bruxismo abarcan
- Ansiedad, estrés y tensión
- Depresión
- Dolor de oído (debido en parte a que las estructuras de la articulación temporomandibular están muy cerca del conducto auditivo externo y a que usted puede percibir dolor en un lugar diferente de su fuente, lo cual se denomina dolor referido)
- Trastornos alimentarios
- Dolor de cabeza
- Sensibilidad muscular, especialmente en la mañana
- Sensibilidad a las cosas calientes, frías o dulces en los dientes
- Insomnio
- Dolor o inflamación de la mandíbula
Estos consejos de cuidado personal pueden ayudar a aliviar el dolor:
- Aplicar hielo o calor húmedo en los músculos de la mandíbula inflamados. Cualquiera de las dos opciones puede servir.
- Evitar comer alimentos duros como nueces, dulces o filete.
- Evitar masticar goma de mascar.
- Tomar mucha agua todos los días.
- Dormir bien.
- Aprender ejercicios de estiramiento fisioterapéuticos para ayudar a recuperar la acción de los músculos y articulaciones a cada lado de la cabeza para regresar a la normalidad.
- Masajear los músculos de su cuello, hombros y cara, y buscar cuidadosamente nódulos pequeños y dolorosos, denominados puntos desencadenantes, que pueden causar dolor a lo largo de la cabeza y la cara.
- Relajar los músculos faciales y mandibulares durante todo el día. El objetivo es hacer de la relajación facial un hábito.
- Tratar de reducir el estrés diario y aprender técnicas de relajación.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y enterate de todo
Comentarios