
Prepara tu propio bálsamo labial con cera de abeja, aceite de almendras, manteca de karite y vitamina E
el aceite de almendras, manteca de karité y cera de abejas son los tres ingredientes más recomendados para las pieles sensibles y para niños.

Un bálsamo labial puede ayudar a evitar que los labios se partan. | Imagen de Yerson Retamal en Pixabay
Una de las razones por las que la piel de los labios se reseca y se parte es que carece de glándulas sebáceas que son las que aportan nutrición e hidratan la piel.
Un bálsamo labial ayuda en temporada invernal a evitar que los labios se resequen y se partan. Existen algunos que se pueden realizar en casa y con ingredientes naturales, además se pueden personalizar con el aroma y color que se prefiera.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Para hacer un buen bálsamo labial se requieren de ingredientes básicos como aceite de almendras, manteca de karité y cera de abejas ya que estos tres ingredientes son los más recomendados para las pieles sensibles y para niños.
- El aceite de almendras otorga vitamina A, D y E. Además tiene propiedades emolientes y suavizantes. Además es uno de las sustancias que más tarda en absorberse y esto hace que proteja a los labios de la deshidratación.
- Manteca de karité. Es rica también en vitamina A y E, lo que da propiedades antioxidantes y con capacidad de regeneración.
- Cera de abeja virgen. Es la sustancia que se usa como base sólida pero además tiene propiedades protectoras que evitan la deshidratación y le aporta suavidad.
Para hacer un bálsamo para labios requieres de los siguientes ingredientes:
- 20 gramos de aceite de almendras
- 20 gramos de manteca de karité
- 10 gramos de cera de abeja virgen
- 10 gotas de aceite esencial del que tu prefieras (opcional)
- 15 gotas de vitamina E (opcional)
Para preparar un bálsamo para labios siga estos pasos y trata de que los utensilios que se vayan a usar estén limpios y desinfectados.
Primero deberás pesar el aceite de almendras y la cera de abeja, luego los debes de poner a baño maría en una jarra de cristal, mientras la cera se derrite es momento de pesar la manteca de karité y una vez derretida la cera de abeja apaga el fuego y agrega la manteca de karité para que se deshaga con el calor, cuando esta se disuelva es momento de agregar la vitamina E y el aceite esencial, luego envasa sin dejar que se enfríe la mezcla.
Aplica este bálsamo de manera constante durante el día para evitar los labios resecos y agrietados. Si deseas puedes usar este bálsamo en otras áreas resecas de tu cuerpo, como las manos o codos para evitar esa apariencia poco estética ocasionada por el tiempo de frío y los cambios de temperatura.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios