Propagación de ómicron no es preocupante en México, es más transmisible, no más agresiva: López-Gatell

1/1 Hugo López-GatelllSegob
El Dr. Hugo López-Gatell reiteró que la variante ómicron de la Covid-19, no es agresiva ni desarrolla síntomas graves de la enfermedad respiratoria
Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez aseguró que la llegada de la nueva variante del Covid-19 a México, ómicron, no debe representar una preocupación entre la población.
En la primera rueda de prensa, luego de confirmar el primer caso de ómicron en México, Hugo López-Gatell, explicó que ómicron no es una variante del coronavirus más agresiva a las que ya existen.
“La propagación de una variante que no es más agresiva no tiene que ser un motivo de preocupación", destacó el epidemiólogo encargado de tratar la pandemia de Covid-19 en México.
Leer más: Hugo López-Gatell confirma primer caso de ómicron en México
El Dr. López-Gatell insistió en que, si bien es más contagiosa, la nueva variante "no causa una enfermedad más grave", ni tiene mayor letalidad ni evade la inmunidad de las vacunas.
Es más, el experto consideró que al ser una variante más transmisible pero no más agresiva eso "ayuda" a que se alcance más rápidamente la inmunidad de grupo.
Hugo López-Gatell dijo que ya había avisado de que la variante llegaría a México y consideró que el cierre de fronteras o la cancelación de vuelos no tiene "una utilidad técnica".
Aseguró que, ante la llegada de la variante ómicron, "las recomendaciones siguen siendo las mismas", es decir, distanciamiento social, uso de mascarilla, lavado de manos y, sobre todo, vacunarse contra la covid-19.
"El llamado concreto es vacunarse, pero no por ómicron, sino por cualquier variante que exista de este virus", insistió.
Ómicron en México
Este 3 de diciembre de 2021 se confirmó el primer caso de ómicron en México, luego de algunos días de especulación, debido a que el país no cerró fronteras y Norteamérica ya había detectado casos.
Se trata de un empresario de 51 años, vacunado con Pfizer y originario de Sudáfrica, donde probablemente se infectó de la variable ómicron del coronavirus.
Este hombre llegó a México el pasado 21 de noviembre y seis días después comenzó a tener síntomas leves de covid-19 como tos, malestar general y febrícula.
El pasado lunes ingresó en un hospital privado de la Ciudad de México, donde se encuentra estable y en aislamiento voluntario para no propagar la nueva variante.
Leer más: ¡La vacuna sí protege! Pide AMLO evitar “amarillismo” por variante de ómicron en México
López-Gatell explicó que el paciente identificó a ocho personas con las que tuvo contacto cercano, algunos familiares y otros no, las cuales están "en observación y aislamiento preventivo".
Con información de EFE.