Qué es el Bunyavirus, el nuevo virus que reapareció en China

1/1 El virus es transmitido por moscos y/o garrapatas.Pixabay
El banyavirus se transmite a través de garrapatas o mosquitos vectores. Existen cinco tipos de géneros del bunyavirus
China.- Un virus descubierto a finales del 2019 en China ha puesto en jaque y de cabeza al mundo, que ha vivido un largo confinamiento para evitar la propagación del coronavirus, causante de la Covid-19, también se han encontrado casos de peste negra y recientemente un nuevo virus: el bunyavirus que hasta el momento ha acabo con la vida de siete personas y ha infectado a otras 60, el bunyavirus es potencialmente mortal y se creía erradicado.
De acuerdo NBCI (The National Center for Biotechnology Information) de los Estados Unidos, estos bunyavirus son definidos como “partículas esféricas envueltas de 90 a 100 nm de diámetro. Contienen tres segmentos de ARN monocatenario antisentido (y a veces ambisentido) combinado con nucleoproteína. Dos glicoproteínas externas forman proyecciones superficiales. En el virión está presente una transcriptasa codificada por virus”.
El banyavirus se transmite a través de garrapatas o mosquitos vectores. Existen cinco tipos de géneros del bunyavirus; Orthobunyavirus , Phlebovirus , Nairovirus , Hantavirus y Tospovirus (los Tospovirus infectan solo plantas). Entre las manifestaciones clínicas de este tipo de virus se encuentran la fiebre, sarpullido, hemorragia, encefalitis, ceguera, insuficiencia renal o síndrome pulmonar por hantavirus, dependiendo del tipo de bunyavirus que se contagie.
De acuerdo a Sheng Jifang, de la Universidad de Zhejiang, en entrevista para Global Times, este virus tiene una tasa de mortalidad muy baja que corresponde de entre 1 a 5 por ciento de los infectados.
Te puede interesar:
¿Sabe que hacer si le pica una garrapata?
Un virus transmitido por garrapatas mata a 7 personas en China
Probar vacuna contra covid-19 entre ancianos y minorías raciales es clave, dice experto