
Rusia entrega documentación a Cofepris para fase tres de ensayos clínicos de Sputnik V
Marcelo Ebrard anunció que el laboratorio desarrollador de Sputnik V se preparará para iniciar los ensayos clínicos de su vacuna contra Covid-19 en nuestro país

l Fondo de Inversión Directa de Rusia, se exhibe una nueva vacuna en el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya en Moscú, Rusia. | AP
Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este lunes que el laboratorio fabricante de la vacuna Sputnik V solicitó a México la autorización para su aplicación en el país.
A través de su cuenta de Twitter el canciller, Marcelo Ebrard detalló que los fabricantes rusos solicitaron y presentaron la documentación a la Comisión Federal para la Protección de Riesgos (Cofepris) para iniciar con los estudios clínicos en el país.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
"Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la COFEPRIS para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente. Buena semana !!!", escribió Marcelo Ebrard en Twitter.
Les comparto que a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la COFEPRIS para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente. Buena semana!!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 14, 2020
En tanto a ello, según el comunicado del Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia, informaron que planean registrar su vacuna en otros países, dado que Sputnik V ha mostrado una alta eficiencia contra el covid-19, dado que en durante la fase 3 de los ensayos clínicos mostró un 91.4%.
"En el resultado de los análisis, participaron entre 22,714 voluntarios después de 21 días desde la inoculación de la primera dosis de la vacuna y placebo" mostrando en total, una detección de 78 infectados, de entre los que se aplicaron la vacuna y los que recibieron el placebo", detalla el comunicado.
Pues con ello, el director del Centro de Gamaleya, Alexandr Gintsburg, anunció que los datos "permiten afirmar con seguridad que Sputnink V es altamente eficaz y totalmente segura para la salud".

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios