
Secretaría de Salud descarta alerta de pandemia por gripe en Jalisco
Autoridades de salud piden no generar pánico compartiendo información falsa o imprecisa y descartó una pandemia por gripe

Autoridades de salud piden no generar pánico compartiendo información imprecisa o falsa, pues no existe una pandemia de gripe. Foto: Reforma.
Jalisco.- Ante la información que ha circulado en redes sociales, sobre una supuesta alerta por pandemia de gripe, de parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) aclaró que en realidad se trata de la publicación de la Estrategia Global contra la Influenza.
Ángel Nuño Bonales, director de Promoción de la Salud de la dependencia, detalló que dicho documento está dirigido principalmente a países que tienen un rezago importante en el control de la influenza.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
"Se cumplen 10 años a partir de la pandemia del 2009 provocada por la influenza AH1N1, y de esta manera la Organización Mundial de la Salud emite de manera sistemática y periódica lineamientos, recomendaciones y estrategias, que permite homologar y estandarizar el control de la enfermedad".
Mediante la vacunación, ofrecimos protección contra la #Influenza a la población más vulnerable. pic.twitter.com/uQ3AEqtyB4
— Salud Jalisco (@saludjalisco) 14 de marzo de 2019
"El documento que publicó la OMS es técnico y no habla sobre una alerta, ni sobre una alarma, no nos pone en una situación extraordinaria respecto a la influenza, sino que estandariza la información y la incorpora a la agenda 2030", precisó.
En este sentido, el funcionario pidió no generar pánico compartiendo información imprecisa o falsa, pues no existe una pandemia actualmente.
Nuño Bonales destacó que Jalisco es una entidad con alto control epidemiológico, y México también, incluso detalló que de 2009 a la fecha las cifras de la enfermedad han ido a la baja considerablemente.
En la última semana epidemiológica, a nivel nacional la cifra de casos de influenza es de 5 mil 626 casos confirmados, la cual es menor a la registrada en el mismo periodo, pero del 2015-2016, cuando fue de 7 mil 921 casos.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios