Té de canela con manzanilla: para qué sirve y que riesgos podría tener para la salud

1/1 Té de manzanillaFreepik
El té de manzanilla con canela ayuda a aliviar ciertos problemas de salud, pero no debe ser usado por cualquiera
Los tés han sido utilizados desde tiempos antiguos para el tratamiento de ciertas enfermedades. Uno de estos tés es el de manzanilla y canela.
Esta infusión puede ser usada para el tratamiento de problemas digestivos, para relajar, perder peso y quemar grasa. Además puede ayudar también a controlar la glucosa y tratar los problemas de parto.
Recuerda que antes de consumir o realizar cualquier remedio natural o casero, se debe consultar al médico para que oriente sobre posibles efectos secundarios o interacción con medicamentos o afecciones.
Para preparar el té de canela se necesita:
- medio litro de agua
- una rama de canela
- 2 cucharadas de manzanilla
- miel
Para preparar esta infusión se debe separar el medio litro de agua en dos partes y ponerlos a hervir a fuego medio alto cuando comience a hervir se debe echar en una la canela y en otra la manzanilla y dejarlo a hervir por 9 minutos con tapa.
Cuela ambas infusiones y luego mézclalas en una jarra por media hora y sirve. Puedes endulzar con un poco de miel.
Posibles consecuencias en la salud
Debido a las propiedades relajantes y a la estimulación de la circulación, esta infusión no se recomienda para mujeres embarazadas, para quienes tienen úlceras o irritación crónica en el estómago. Tampoco se recomienda para personas que operan algún instrumento o que son choferes, ya que por su efecto sedante podría causar accidentes.
Leer mas: ¿Cómo preparar te de albahaca para los riñones?