
Vivir con esclerosis múltiple en tiempos de Covid-19
En México, la esclerosis múltiple es una condición afecta a cerca de 20 mil personas de 20 a 35 años de edad, al ser una enfermedad que afecta al sistema inmune, las personas que lo padecen deben extremar precauciones

La esclerosis multiple es una enfermedad que afecta al cerebro y a la médula espinal
México.- Las personas que viven con esclerosis múltiple deben protegerse de manera especial ante la pandemia de Covid-19 y es que esta enfermedad ha hecho que el mundo deba adoptar un estilo de vida que pocos imaginaron.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico ataca estructuras propias del organismo; en este caso destruye la mielina, una sustancia que favorece la conducción de los impulsos nerviosos, al resultar dañada se interrumpe la comunicación entre el cerebro y el cuerpo, entonces aparecen los síntomas característicos del padecimiento.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
La esclerosis en México y sus cuidados por Covid-19
En México, esta condición afecta, aproximadamente, a 20 mil personas de entre 20 y 35 años, lo que la convierte en la enfermedad neurológica más común en la población joven.
La Esclerosis Múltiple y su tratamiento comprometen el sistema inmune de las personas, elevando el riesgo de complicaciones médicas ante un posible contagio. Por ello, es necesario elevar los cuidados y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Cumple estrictamente todas las normas para la población general decretadas por el Gobierno.
- Siempre que sea posible, evita trasladarte al hospital y favorece las consultas telefónicas o a distancia.
- Ante cualquier duda sobre tu tratamiento habla con tu médico.
- Mantén la calma y no abandones los tratamientos inmunosupresores o inmunomoduladores por miedo a posibles contagios sin antes consultarlo con el neurólogo. Abandonar estos tratamientos puede agudizar tu condición
Sigue sólo las recomendaciones médicas que provengan de fuentes oficiales de información,indica la organización Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple A.C. (UCEM), quienes agregan que se deben seguir las recomendaciones básicas de prevención, como lavarse frecuentemente las manos con agua y con jabón, toser o estornudar en la parte interna del codo y consultar al médico ante cualquier síntoma sospechoso.
Te puede interesar:
Esclerosis Múltiple: Solo el 13.3% de pacientes acude al neurólogo al primer síntoma
Selma Blair narra cómo vive tras padecer esclerosis múltiple
Lactancia materna podría ser más beneficiosa para las mujeres con EM
Te recomendamos nuestro nuevo sitio soyvida.com donde encontrarás temas de hipertensión, diabetes, depresión y obesidad.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios