¿Qué significa la simbología usada por Beyoncé en Coachella?

¿Qué significa la simbología usada por Beyoncé en Coachella?
En sus pasadas presentaciones en eventos masivos, Beyoncé no solo canta y baila como si fuera un ser de otro planeta, sino que además manda mensajes de protesta ya sea en sus vestuarios, gestos o letra de sus canciones.
Beyoncé finalmente regresó a los escenarios e hizo historia con su show en Coachella. Y claro que su show no sería una simple presentación y tendría varias influencias inteligentemente colocadas en el espectáculo.
Son muchas referencias que muestran que Beyoncé continúa exaltando la cultura afroamericana, tema que ella abordó con mayor importante en su era "Lemonade".
Varias teorías sobre las referencias del show de Beyoncé en Coachella ya están circulando en internet, muchas de ellas interpretadas por los propios fans.

La entrada de Beyoncé, vestida en referencia a la reina del Egipto Nefertiti, es quizás la única teoría que no es especulativa. El homenaje de Beyoncé a Nefertiti era más que evidente.

Los egiptólogos discuten a menudo sobre el papel de Nefertiti en el llamado "Cisma de Amarna", el reinado de Akenatón que revolucionó por completo la sociedad y la cultura egipcias. Algunos piensan que se vio arrastrada por el poco saber hacer de su marido, mientras que otros piensan que en realidad ella fue la promotora de la mal llamada rebelión.

Por otra parte, Malcom X, activista de los derechos civiles fue otra referencia usada por Queen B.
Beyoncé tocó parte del discurso de Malcom X durante su show en Coachella, “Who Taught You To Hate Yourself?” (¿Quién te enseñó a odiarte?).
El afroamericano Malcom X es una especie de mártir de la lucha de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.

Beyoncé deja más que claro su regreso
Pero quizás lo que dejó a todos los fans intrigados durante el show de Beyoncé fue la palabra BAK. Al principio, sólo tres letras juntas, pero las interpretaciones sobre lo que significa BAK ya están tomando fuerza en los Beyhives (nombre que reciben los fans de Beyoncé.

En principio, BAK fue interpretado como una especie de nueva hermandad universitaria creada por Beyoncé, después de todo, el show por completo tuvo grandes referencias a las conocidas Universidades y Facultades históricamente negras. Desde la banda marcial que acompañó a Beyoncé en su presentación en Coachella hasta su propio vestuario; las referencias a esas universidades fueron muchas.


Y BAK fue una de ellas. En una de las teorías que los fans crearon, BAK significaría Beta Delta Kappa (siendo la letra Δ interpretada como un A, además de ser la cuarta letra del alfabeto griego).
Los fans sabrán que Beyoncé ama el número 4, ya que toma gran importante en su vida. Lo que parecía una “A” en su sudadera con capucha era en realidad el símbolo de Delta (Δ), además de ser la cuarta letra del alfabeto griego.

Delta también se asemeja al símbolo “Roc”, que ha sido sinónimo de Jay Z durante años.
- B- para Beyoncé (Beta)
- Δ- para 4 / Roc (Delta)
- K- para Knowles (Kappa)

El BAK también podría ser una referencia a la palabra inglesa "back", del verbo "volver". Por supuesto, algunas personas también creen que BAK puede tener alguna relación con el próximo álbum de Beyoncé.

¿Recuerdas el escudo usado por Beyoncé?

En dicho escudo creado por la intérprete, donde puede leer “Beyoncé” con símbolos griegos y “2018”, se incluyen cuatro imágenes:

- Nefertiti.
- Una pantera negra, referencia clara al grupo Black Panthers, que luchó por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos.
- Un puño levantado, otro símbolo vinculado a los Black Panthers.
- Una abeja, símbolo de los fans de Beyoncé.

Recordemos que Beyoncé ha invocado al movimiento Black Panthers (panteras negras) desde su participación en el Super Bowl de 2016.
La principal actividad del movimiento Black Panthers era la de formar patrullas de ciudadanos armados para vigilar el comportamiento de los agentes de policía, y así desafiar la brutalidad policial contra los afroamericanos en Oakland, California.
Y una última alusión a la comunidad negra, fue cuando Beyoncé interpretó “Lift Every Voice and Sing”, una canción conocida como el himno nacional de la comunidad afroamericana.
Como vemos, el épico show de Beyoncé en Coachella, era mucho más.
Comentarios