Muere el músico y compositor Willy Gutiérrez, maestro de canto en La Academia y padre de Lisset

1/1 Artistas como Thalía, Cristian Castro o Dulce, tomaron clases de canto con el maestro Willy Gutiérrez.Agencia México
El músico, compositor y arreglista mexicano Leobardo Guillermo Gutiérrez Campoy, mejor conocido como Willy Gutiérrez, maestro de canto en la primera generación de La Academia, murió por unos problemas de salud a sus 77 años de edad. Familiares de su esposa Elsa Salazar, confirmaron a Debate esta lamentable noticia.
Cabe recordar que hace unos días el padre de la cantante y actriz Lisset, estuvo internado en el Hospital ABC Observatorio en la Ciudad de México, a donde varias personas acudieron a donar sangre y plaquetas, como fue el caso del intérprete Raúl Sandoval, su alumno en La Academia (exitoso reality musical de TV Azteca).
El maestro Willy Gutiérrez perdió la vida en los últimos minutos del 18 de enero de 2022, justo el día de su cumpleaños número 77; hasta el momento se desconocen las causas exactas de su deceso. Será sepultado en el Panteón Francés de la Ciudad de México.
Willy Gutiérrez nació el 18 de enero de 1945 en Ciudad Obregón, Sonora. Vivió varios años en Guasave y Los Mochis, Sinaloa, así como en Guadalajara, Jalisco y la CDMX.
Fruto de su matrimonio con Elsa Salazar, tuvo a sus hijas Lisset, Elsa y Denisse. Fue creador de los grupos musicales Cachunes y Fresas con crema, así como fundador del Centro Cultural Willy Gutiérrez, el cual surgió con el objetivo de crear, promover y producir artistas con todas las capacidades musicales de talla internacional.
Fue profesor de artistas como Thalía, Cristian Castro, Dulce, Margarita "La Diosa de la Cumbia", Yuridia, María del Sol, Víctor García, Diego Boneta, Daniel Masciarelli, Yahir y muchos más; merecedor de reconocimientos como el Premio Nacional de Excelencia Profesional en el 2019, otorgado por el Salón de la Fama de México y el Gobierno de la Ciudad de México.
Además, junto con su hija Lisset Gutiérrez Salazar creó la fundación "Por una vida que valga la pena recordar", donde apoyan a personas talentosas, pero que no tienen los recursos económicos y que tienen el interés real del canto.
Cabe mencionar que en sus inicios, Leobardo Guillermo Gutiérrez Campoy formó parte del grupo musical Supersónicos en Los Mochis, Sinaloa. Posteriormente, estuvo en el grupo Cantonovo en Guasave, Sinaloa.