
Rebecca Jones dejará ver su lado más oscuro y perverso
La actriz es la villana principal del nuevo proyecto de TV Azteca 'Las Malcriadas'

Foto: Cortesía
Si bien Azteca se había propuesto no producir telenovelas por ahora, con Las malcriadas cambia de opinión y si bien tampoco está a favor de las historias rosas, ésta inicia con una empleada doméstica que se enamora del patrón. La diferencia, explica su protagonista Rebecca Jones, es que esta anécdota sólo destapa el México clasista y una serie de crueldades detrás de este empleo.
Sara Maldonado y Ernesto Laguardia se estrenan en la televisora compartiendo créditos junto a Ivonne Montero y Gonzalo García Vivanco, entre otros actores.
Jones dará vida en la trama a una mujer elegante que al mismo tiempo comanda una red de trata de personas.
“Siento que se está tocando un tema por demás importante en México que es el clasismo, la diferencia entre clases que es muy marcada en México y en todos países latinoamericanos. Siempre en las historias rosas aparecía la sirvienta que se enamoraba del patrón, aquí hay un caso similar pero es un caso real, que tiene que ver con una red de gente que hace el mal. No quiero decir la trata de blancas pero sí tiene que ver mucho con eso”.
Pero la actriz no se quiso lanzar al ruedo sin preparación por lo que, señala, realizó una ardua investigación sobre la vida y conducta de gente como su personaje.
“Su casa se llama Dulce Hogar, su prostíbulo se llama La Dulzura, las prostitutas que trabajan para ella tienen nombre de dulce, pero más allá de eso es una psicópata muy clara en sus rasgos y uno que tiene es que son muy amables y Catalina —su personaje— sabe que esa es su mayor arma para convencer a las presas que llegan a su red”.

Jones, quien ha trabajado para Televisa, Argos, Telemundo y Azteca, se declara a favor de las historias originales, algo por lo que apostó desde que dejó Televisa la primera vez.
“Me siento muy contenta de regresar, hace casi 17 años de que hice La vida en el espejo —con Gonzalo Vega, Sasha y Diego Luna— y fue un éxito rotundo y me da mucho gusto regresar a una empresa en donde están haciendo lo posible por hacer una televisión distinta y conquistar este público que de alguna manera ya no está viendo la televisión abierta. Benjamín Salinas Pliego —director general de TV Azteca— está haciendo lo que se hizo hace ventitantos años acá, un parteaguas en la producción de la televisión y siento que otra vez está tratando de conquistar al público con historias verdaderas, distintas, sin perder esa parte de fantasía que todo púbico necesita en un momento dado”, opina sobre la teleserie que se estrena el 18 de septiembre.
Con información de El Universal.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y enterate de todo
Comentarios