Niños llenos de ilusión piden sus deseos de Navidad

Niños mochitenses piden amor y que los pequeños sean felices. Foto: EL DEBATE
Los Mochis, Sinaloa.- Por fin llegó Nochebuena y, junto a ella, la ilusión más pura y sincera de disfrutar los regalos que dejará bajo el árbol adornado con el amor ferviente y sincero: el de una familia unida.
Esta noche, miles de familias vivirán un momento especial, una rica cena, juegos y una charla llena de chistes y anécdotas, dejando atrás el enojo y preocupaciones.
Dentro de este júbilo, están también los deseos de los más pequeños de la casa, quienes a pesar de su corta edad, comprenden que el mundo necesita paz y amor.
Unidad familiar, niños cuidados y amados por sus papás, chicos y grandes sin enfermedades, fueron algunas de las plegarias que los niños entrevistados por EL DEBATE pidieron para esta fecha.
Muchos de ellos son el rostro lleno de emoción al ver que la Navidad está por llegar. Dijeron que pidieron en su cartita a Papá Noel, Santa Claus y que con desespero quieren que llegue el momento de tenerlos.
Momento de amor
Estas fechas son el mejor momento para la reconciliación y el perdón. Momento de vivir en armonía con los seres queridos, pero también con quienes nos rodean.
Es momento de ver al interior de cada uno y pensar en lo bueno y en lo malo que hemos hecho, de comprender que nunca es tarde para comenzar y, sobre todo, para rectificar y arreglar lo que hemos hecho mal.
“La Navidad es el momento de la reconciliación”, dijo el padre Antonio Díaz Fonseca.
Es momento de celebrar a lo grande el 2017 el aniversario del Niño Jesús. EL DEBATE les desea una muy ¡Feliz Navidad!

Antonio Díaz Fonseca, Sacerdote. Foto: EL DEBATE

Said Hazael Urías. Foto: EL DEBATE

José Armando Vega. Foto: EL DEBATE

Leysa Carolina Guillén. Foto: EL DEBATE

Osmar Álvarez Montoya. Foto: EL DEBATE

Daniel Rodríguez. Foto: EL DEBATE

Yubi Andrea Gallardo. Foto: EL DEBATE

Ailín Enríquez Castañeda. Foto: EL DEBATE

Solángel “N”. Foto: EL DEBATE

Jade Urías Díaz. Foto: EL DEBATE

Manuel Edmundo Pacheco. Foto: EL DEBATE

Humberto Galaviz. Foto: EL DEBATE
Historia
En Navidad se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la noche del 24 de diciembre es cuando los católicos se preparan para la llega del Niño Jesús.
24 de diciembre
La noche de este día se le conoce como Nochebuena, momento en que las familias se reúnen para disfrutar y compartir un gran banquete para celebrar la llegada de Jesús, a quien le refrendan su amor.
Banquete
La noche del 24, las familias preparan grandes y deliciosos banquetes para compartir con todos los integrantes de su familia, es momento de amor, perdón y de convivencia fraternal entre todos.
Regalos
Según la historia, Santa Claus o el Niño Jesús traen regalos a todos los niños para que junto a él celebren su llegada a este mundo, refrendando la inocencia que hay en estos pequeños seres.
25 de diciembre
En este día, los niños disfrutan de los juguetes que Papá Noel o Santa Claus o el Niño Jesús les trajo la noche anterior. Las familias acuden a la iglesia.
Comentarios