
Cualquier mujer puede ser taxista: Carolina Ureta
La madre de familia de cuatro hijos ha demostrado que cualquier mujer puede salir adelante en cualquier trabajo

La taxista Carolina Ureta / Fotografía: EL DEBATE
Guamúchil, Sinaloa.- Una mujer al volante no es un peligro, eso lo ha demostrado Carolina Ureta Gutiérrez, taxista en la ciudad. La madre de familia de cuatro hijos se incorporó a la Unión de Taxistas desde hace tres meses.
Carolina Ureta cuenta cómo pasó de ser empleada de la base en recepción de llamadas a tomar el volante del taxi. Uno de esos días de trabajo le pidió a uno de los compañeros que le prestara su vehículo para “quitarse el agallón”, porque siempre le había llamado la atención “choferear”. Desde ese día supo que podía con ese reto y pidió una oportunidad para incorporarse.

¡Bien! Te has suscrito a notificaciones
Configura y elige tus preferencias
Entrar no fue fácil y mantenerse tampoco. Reconoce que tuvo que enfrentarse a críticas y hasta actos de discriminación que, por el hecho de ser mujer se le cuestionó de que no podría realizar este trabajo.
Contra todo los obstáculos de la crítica, el miedo y la vergüenza entró. Ahora se siente satisfecha de este empleo y de poder demostrar con la frente en alto que cualquier mujer puede hacer lo que se proponga. “Aquí los plebes me respetan porque me doy a respetar, esa es la base de todo”, señaló Carolina.
Con una jornada de trabajo de 10 a 12 horas recorre a diario entre 100 a 150 kilómetros por la ciudad.
No me da miedo trabajar de noche hasta la madrugada, porque el miedo no te deja avanzar”.
La conductora disfruta su trabajo y quiere permanecer en este por mucho tiempo. Lo mejor de ser taxista, dice, es conocer a todo tipo de gente y aprender de ellas.

No te pierdas las últimas noticias
Suscríbete a las notificaciones y entérate de todo
Comentarios