¡Es hoy! Abren sus puertas los santuarios de las luciérnagas en Tlalpujahua, Michoacán
1/1 Abren sus puertas los santuarios de las luciérnagas en MichoacánFoto temática
¡Con las lluvias llega la magia! Oficialmente, hoy inicia la temporada de las luciérnagas en Tlalpujahua, Michoacán
Morelia, Michoacán.- La temporada de luciérnagas inicia hoy y termina en el último fin de semana de agosto, los santuarios de luciérnagas en Tlalpujahua, Michoacán, hoy abren sus puertas.
El Santuario de San Vicente anunció la apertura de la temporada 2022, junto a otros dos santuarios llamados Janikua y Los Ailes, quienes están listos para recibir a los curiosos visitantes.
Las luciérnagas son una especie de insectos maravillosa, que emite una luz natural. El ciclo de estos animalitos comienza con la temporada de lluvias. Son una especie que depende de la humedad para que su proceso reproductivo se lleve a cabo, el clima de Tlalpujahua es perfecto para ellas.
Las luciérnagas son pequeños insectos muy sensibles y susceptibles a lo que sucede en su entorno, por ello, es necesario saber seguir indicaciones que hay al interior de los santuarios y de esta manera poder apreciar el espectáculo y al mismo tiempo cuidar de ellas y de su hábitat.
Al interior de los santuarios se pueden hacer diversas actividades al aire libre, el senderismo nocturno es el principal atractivo, durante el día podrás conocer las rutas para las bicicletas de montaña y podrás disfrutar de la zona gastronómica e incluso acampar bajo las estrellas.
En Tlalpujahua no solo disfrutarás de las luciérnagas, el Pueblo Mágico tiene una infinidad de actividades a realizar, puedes visitar la eterna villa navideña y los talleres de esferas tradicionales, ir a las antiguas minas, visitar el mágico pueblo de El Oro y disfrutar de exquisita comida tradicional de Michoacán.
¿Cómo llegar a los santuarios en Tlalpujahua?
Tlalpujahua es un Pueblo Mágico que está en la zona boscosa de Michoacán, se encuentra a poco más de una hora y media de Morelia, la capital de Michoacán, se puede llegar en vehículo particular, en autobús o en taxi.
Si vienes de la CDMX el recorrido será aproximadamente de 2 horas si viajas en tu auto, pero también puedes tomar un autobús desde la central poniente, únicamente que este viaje durará aproximadamente cuatro horas.
Los viajeros de Guadalajara tendrán una ruta aproximada de cuatro horas, desafortunadamente no hay un autobús directo que conecte estos dos puntos, así que si decides ir a Tlalpujahua tendrás que tomar un camión de Guadalajara a Maravatío y desde ahí viajar en taxi hasta los santuarios.
Querétaro es otra de las ciudades que es cercana, en menos de dos horas te encontrarás en el Pueblo Mágico, si viajas en tu vehículo, si decides viajar en autobús, toma el primero hacia Atlacomulco y de ahí otro a Tlalpujahua.
Te recomendamos leer:
- ¿Cuáles son los acuarios más grandes de México?
- Estos son todos los pueblos mágicos en el Triángulo Dorado
- Honey, estado de Puebla, pueblito en la sierra de México