¿Qué hacer en los Pueblos Mágicos de Veracruz durante vacaciones de verano?

1/1 ¿Qué hacer en los Pueblos Mágicos de Veracruz durante vacaciones de verano?Foto: Gobierno de México
Se aproximan las vacaciones de verano de 2022, es por eso que en esta nota te diremos qué puedes hacer en los Pueblos Mágicos del estado de Veracruz
Veracruz.- Se aproximan cada vez más las vacaciones de verano de este 2022, es por eso que en esta nota te diremos qué puedes hacer en los Pueblos Mágicos del estado de Veracruz en esta temporada vacacional.
Una de las épocas más aprovechadas por los mexicanos para salir a vacacionar es el verano, por lo que en julio y agosto es común ver a las familias disfrutando de los diferentes destinos turísticos con los que cuenta México.
A la fecha, el estado de Veracruz cuenta con un total de 6 Pueblos Mágicos certificados: Orizaba, Coscomatepec, Xico, Coatepec, Papantla y Zozocolco, cualquiera por el que te decidas, te garantizamos que será una inolvidable experiencia.
Leer más: Conoce los tres bellos municipios de San Luis Potosí que buscan ser Pueblos Mágicos
Orizaba
Este Pueblo Mágico se caracteriza por estar custodiado por el grandioso y nevado Pico de Orizaba, el cual se encuentra enclavado en la zona central del estado. Aunado a ello, otras de sus famosas características son sus cristalinas aguas que manan por su río, el cual adorna a toda la ciudad.
Si decides visitar Orizaba lo recomendable es que degustes el típico chileatole, o también puedes probar los molotes, las picadas, los pambazos veracruzanos, las tripas de leche y la torta de chayote.
Xico
Este Pueblo Mágico veracruzano se distingue por su encanto provincial por sus bellas casas coloniales, los arboles que dan fruto todo el año, sus montañas verdes y sus cafetales. Este destino mexicano tiene los siguientes atractivos que puedes visitar este verano 2022:
- Capilla del Llanito
- Casa Museo Hoja de Maíz
- Cascadas La Monja y la de Texolo
- Granja de Truchas
- Mole de Xico
- Museo del Vestido
- Museo Totomoxtle
- Parque Independencia
- Plaza de los Portales
- Patio de las Palomas
- Parroquia de Santa María Magdalena
- Puente de Pextlán
- Vino de Mora
- Xonequei
Zozocolco de Hidalgo
Conocido como la Joya del Totonacapan, el Pueblo Mágico de Zozocolco de Hidalgo se distingue por sus vividos colores, destacando por las aguas límpidas de las Pozas del Diablo. Aunado a ello, desde el Mirador del Curato, podrás descubrir la vista del Zozocolco, el misterio en la Sierra Totonacapan conectado entre sus aguas y el cielo-
Coscomatepec de Bravo
Al igual que Orizaba, el Pueblo Mágico de Coscomatepec de Bravo se encuentra al resguardo del imponente Pico de Orizaba. Lo ideal al visitar en este verano 2022 este sitio turístico es degustar su gran variedad de moles o, bien, la barbacoa blanca.
Papantla
Reconocido a nivel nacional por los famosos "voladores de Papantla", el Pueblo Mágico de Papantla es uno de los sitios turísticos donde más se disfruta de las vistas que ofrece la madre naturaleza.
Los siguientes son los atractivos que pueden llamar tu atención:
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Monumento al Volador
- Capilla de Cristo Rey
- La danza de los Voladores
Leer más: 14.9 millones de visitantes extranjeros ingresaron a México en primer trimestre de 2022: Sectur
Coatepec
Localizado a los pies del Cofre de Perote, el Pueblo Mágico veracruzano de Coatepec se caracteriza por poseer las características optimas para la producción de café, por lo que dicho aroma impregna sus sitios.